15 agosto 2025

CRUZ ALEMANA. Variante con fecha punteada.

 Existe una curiosa variante de la Cruz Alemana en la que la característica que la hace distinta es el aspecto de la fecha “1941” de la base de la corona.

La fecha en cuestión está rellena de pequeños puntos.

Este nimio detalle ha hecho correr cientos de opiniones entre coleccionistas, desde los que  no dudan de la autenticidad de estas DK como los que , precisamente por esto, las declaran falsas nin ninguna duda.

Dietrich Maerz, como en otros casos, y a raíz de la edición de su libro The German Cross en B&D Publishing (1º edición en 2009) recibe información de lectores sobre piezas de esta variante con detales  exclusivos que identificarían esta cruz como fabricada – sin ninguna duda -  por Zimmermann (Präsidialkanzleinummer “20”).

Así, de mantenerse a la expectativa en su obra, mediante la presentación de este tipo de DK en sus páginas 204 a 211, pasa a confirmar, en el artículo que aquí incluyo traducido, su total convencimiento de la autenticidad de dicha pieza, basándose en la información recibida a posteriori y  en el conocimiento que sobre las piezas Zimmermann existe desde antiguo.






Si estás interesado en leer el artículo completo, solo tienes que copiar el enlace siguiente en tu barra de direcciones para acceder a éste en formato PDF.

https://www.dropbox.com/scl/fi/502lb5rkf6cpebn0ah2tt/LA-CRUZ-ALEMANA-DE-PUNTOS.pdf

13 agosto 2025

CONDECORACIONES MARCADAS L/15 versus L15. Original contra copia.

 


Hace algunos años aparecieron en el mercado del coleccionismo algunas excelentes piezas marcadas L15 que rápidamente los expertos no dudaron en calificar como copias.

Pero con el paso del tiempo surgen ciertas dudas, ya que, al parecer no todas las L15 podrían se reproducciones.



Descubrimientos recientes de piezas "del terreno" con dicho marcaje inclinan las opiniones a que el resultado de una confusión del fabricante Friedrich Orth con las piezas heredadas de Otto Schickle cuando a éste se le prohibió seguir fabricando piezas instituidas a partir del 30 de enero de 1933 podría haber provocado la existencia, en la época, de algunas piezas marcadas L15 y, sin duda, originales.

Dietrich Maerz nos expone sus deducciones, muy interesantes en un mar proceloso como es el del coleccionismo de piezas T.R.

Para acceder al trabajo completo, traducido, pincha o copia el enlace siguiente en tu barra de direcciones.

https://www.dropbox.com/scl/fi/t3tz32icwegb30h8d6ytl/L15.pdf